Marzo 2022
1.- Consideraciones Generales
El protocolo que aplica IP Projazz es para todos sus miembros e incluso para empresas externas, proveedores y toda persona que con autorización ingrese a nuestros campus.
2.- No asistir a Projazz
- Si está cumpliendo algún tipo de cuarentena por COVID19 indicada por el MINSAL
- Si está a la espera de sus resultados de un examen PCR o una prueba de detección de antígenos en un centro de salud habilitado.
- Si presenta síntomas COVID19 definidos por el MINSAL. Recuerda que en este caso debes buscar atención médica.
3.- Para ingresar a los campus
- Realizar obligatoriamente el control preventivo de acceso.
- No ingresar con temperatura mayor a 37. 8º C y/o si presentas síntomas compatibles con COVID19. En este caso dirigirse a un centro de salud, con las debidas medidas de protección.
- A partir del mes de abril se exigirá el pase de movilidad a todos los miembros de la comunidad Projazz.
4.- Medidas Preventivas Obligatorias
- Respetar vías exclusivas de ingreso y salida
- Uso obligatorio de mascarilla dentro de las sedes, en espacios cerrados y abiertos.
- Es obligatorio usar mascarillas de tipo quirúrgico o K95. No se permite otro tipo de mascarilla el que deberá reemplazarse.
- Lavado frecuente de manos y/o uso de alcohol gel al ingresar y salir de cada recinto, en especial de salas, auditorios y talleres.
- Prefiere el uso de escaleras.
- Saludar respetando el distanciamiento físico.
- Mantener ambientes ventilados. Uso obligatorio del sistema de aire acondicionado en cada sala de clase.
5.- Que hacer si una persona es caso confirmado de COVID19
- Respetar los lineamientos establecidos por el MINSAL para aislamiento y cuarentena, informado a la secretaría académica si es estudiante o a su jefatura directa si es funcionario o docente.
- Además, se deberá informar a todas las personas con las que estuvo en contacto dentro del Instituto, según la definición de ALERTA COVID19 del MINSAL.
-
6.- Si una persona presenta síntomas COVID19 definidos por el MINSAL
- Mientras esté en el campus: Deberá suspender su jornada académica o laboral e informar inmediatamente a la secretaría académica o jefatura directa, para activar la realización del traslado al domicilio o institución de salud, según corresponda.
- Si asistió a las sedes y presenta posteriormente síntomas COVID19, se debe buscar atención medica e informar a la secretaría académica o jefatura directa.
- Para cualquiera de estas situaciones, el afectado deberá informar si es notificado como caso confirmado positivo. Si el resultado es negativo, podrá volver a sus actividades habituales.
7- Si una persona es notificada como “contacto estrecho” por el MINSAL
- Los contactos estrechos son definidos luego de una investigación epidemiológica por parte del MINSAL. Si es notificado por esta entidad, deberá comunicarlo y cumplir cuarentena
Marzo 2021
El Instituto Profesional Projazz ha adquirido un compromiso con la salud y la seguridad de todos y todas los integrantes de la comunidad, es por esto que ha elaborado el presente protocolo de comportamiento preventivo ante la epidemia de COVID-19 a partir del retorno a la presencialidad de las actividades académicas, el cual debe ser respetado por toda persona que ingrese a las dependencias de la Institución.
I. Alcance.
Este protocolo será aplicadoa los y las estudiantes de IP Projazz, equipo docente, administrativos y equipo directivo de la Institucióny a todo aquel que ingrese a los recintos institucionales a partir del período de retorno a la presencialidad.
II. Glosario Seremi 2021.
·Coronavirus COVID-19: El coronavirus corresponde a una amplia familia de virus que pueden generar enfermedades respiratorias, desde un resfrío común a un Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Dentro de esta familia de virus existe la cepa COVID-19, que está provocando los cuadros actuales en nuestropaís y el mundo entero.El virus se transmite principalmente cuando una persona respira, habla, tose o estornuda, lo cual esparce pequeñas gotitas en el aire. Estas gotitas pueden caer en los ojos, la nariz o la boca de las personas que están paradas a poca distancia, o estas personas pueden respirarlas.(MINSAL, 2019)
- Caso sospechoso COVID-19: Casos de personas en las siguientes situaciones:
– Persona con síntomas de cualquier enfermedad respiratoria aguda y que haya estado en contacto estrecho con un caso confirmado o probable de Covid-19 en los 14 días previos al inicio de los síntomas.
– Personas con infección Respiratoria Aguda Grave (fiebre igual osuperior a 37.8ºCy, al menos, un signo o síntoma de enfermedad respiratoria).
– Persona con infección respiratoria Aguda grave (que presente fiebre igual o superior a 37.8ºC ; tos y dificultad respiratoria), que requiera hospitalización y con ninguna otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
- Contacto estrecho de alto riesgo: Un contacto estrecho es una persona que está involucrada en cualquiera de las siguientes situaciones:
– Personas que brindaron atención a casos confirmados de COVID-19 sin uso de equipo de protección personal como mascarilla o visera. (EPP).
– Persona en contacto con un caso confirmado de COVID-19, entre dos días antes del inicio de síntomas y 14 días después del inicio de síntomas del enfermo, cumpliéndose, además, una de las siguientes condiciones:
- Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro, sin mascarilla.
- Haber compartido un espacio cerrado por dos horas o más, tales como salas de clase, oficinas, trabajos, reuniones, colegios, sin mascarilla.
- Vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles y residencias, entre otros.
- Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un metro con otro ocupante del medio de transporte, sin mascarilla.
- Contacto de bajo riesgo: En esta categoría se incluyen todas las personas que fueron contactos del paciente con COVID-19 y que no cumplen los criterios de alto riesgo.
- Distanciamiento social: Es una medida de mitigación comunitaria, frecuentemente utilizada en pandemias o en el contexto de alerta sanitaria. Esta medida corresponde a la disminución del contacto físico básico entre personas en cualquier situación. Actualmente es de, al menos, un metro.
- Cuarentena: Es una restricción preventiva de actividades para personas que estuvieron expuestas y que, actualmente, no tienen síntomas y consiste en limitar su contacto con otras personas en sitios designados hasta el término del período de incubación.
- Aislamiento: Es una restricción preventiva de actividades para personas confirmadas de COVID-19, que consiste en limitar su contacto con otras personas en sitios designados hasta el término del período infectante.
IV. Miembros de la Comunidad Projazz responsables:
Los responsables de la implementación y difusión respecto a la aplicación de este protocolo son:
- Cada estudiante regular, egresado o titulado que ingrese a IP Projazz.
- Direcciones de carrera y Secretaría Académica.
- Coordinación Académica
- Equipo Docente
- Auxiliares de edificio y encargados de seguridad
- Equipo Administrativo
V. Medidas preventivas generales implementadas:
- Se sugiere mantener distancia física de al menos un metro entre las personas.
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón, por al menos 30 segundos o usar un desinfectante de manos con al menos un 70% de alcohol.
- Uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados y/o abiertos dentro de la Institución, cubriendo boca y nariz.
- Evitar el contacto físico al saludar con cualquier miembro de la Institución, incluidos compañeros, compañeras, profesores, administrativos u otros.
- Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable y no reutilizar este último. Al hacerlo se sugiere lavarse las manos con agua y jabón por al menos 30 segundos o bien desinfectar las manos con alcohol gel al 70%.
- Abstenerse de tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- No compartir con otras personas artículos de higiene ni alimentos.
- Mantener ambientes limpios y ventilados.
- Estar alerta a los síntomas del Covid-19: fiebre sobre 37,8°C, tos seca, dificultad respiratoria, dolor de garganta, dolor muscular y dolor de cabeza, entre otros.
- En caso de presentar síntomas de Covid-19 al interior de las dependencias de la Institución, dar aviso inmediato al docente a cargo de la clase, coordinador académico, u otra autoridad encargada en Sede.
- En caso de dificultad respiratoria o presentar síntomas de Covid-19 en la residencia particular, acudir a un servicio de urgencia o llamar a Salud Responde al teléfono 600 360 7777 y no asistir bajo ningún punto de vista a la Institución.
- NO existiran espacios para fumadores. Todo el resinto dentro de la Institución es un lugar libre de humo, por lo que se prohíbe el consumo de cigarros u otros.
A estas se suma otra medida general definida por la Institución: la prohibición de usar espacios comunes para preparar alimentos o bebidas en lugares que no estén designados para esto, así como convocar o usar estos espacios sin respetar los aforos, las normas sanitarias o indicaciones establecidas.
Para asegurar la limpieza e higiene en los espacios dentro de la Institución y contribuir a la implementación de estas medidas preventivas, IP Projazz ha dispuesto:
- Instalación de dispensadores de alcohol gel al 70% en espacios comunes y de concurrencia masiva.
- Mantener la reposición de jabón y toallas de papel en los servicios higiénicos (baños con dispensadores de toallas de papel).
- Ambientes limpios y ventilados permanentemente. Cada sala cuenta con extractores de aire que estarán encendidos constantemente para la limpieza del aire.
- Disposición de elementos de limpieza y desinfección en las salas para que cada estudiante pueda limpiar y desinfectar su puesto de trabajo e instrumentos utilizados (mesa, silla, instrumento utilizadou otros).
- Mantener la limpieza de elementos de uso común, como pasamanos, manillas e interruptores, entre otros.
- Mantener la higiene de los baños con el fin de evitar la presencia de fluidos corporales.
VI. Comunicación de las medidas de seguridad
- El equipo Docente, Directivo y Administrativo de IP Projazz deben informarse respecto de las medidas de prevención publicadas por los Ministerios de Salud y Educación, con respecto al distanciamiento e higiene que se deben mantener en todo momento para prevenir los contagios por COVID-19.
- El equipo docente será el principal encargado de transmitir estas medidas a sus estudiantes, con el apoyo de equipo directivo, administrativos, etc.
- La Institución informará a la comunidad estudiantil sobre las vías de transmisión y sintomatología de la enfermedad, así como las acciones a tomar si se presentan síntomas.
- La Institución dará a conocer las medidas preventivas y el uso de elementos de protección personal, en el caso que corresponda y cada vez que sea necesario, teniendo a disposición material preventivo para aquellos casos en los que por deterioro o pérdida no se tengan.
- La Institución instalará señalética con las medidas de higiene y prevención en todos los espacios comunes, salas de clases, pasillos, baños, otros.
- La Institución también difundirá las medidas mencionadas a través de medios digitales, como pantallas, mailing y sitio web de la Institución.
- La limpieza e higiene de las salas de clases y espacios comunes se realizará después de cada asignatura impartida y tendrá una duración de 30 minutos.
- Los lugares de espera, tales como servicios higiénicosentre otros, estarán visiblemente demarcados, señalizados con aforo y medidas preventivas, por lo que es imprescindible la responsabilidad y respeto por las instrucciones dadas.
- Se recomienda que la Dirección Académica establezca sus horarios de manera diferida para los distintos cursos y asignaturas, con el fin de disminuir toda opción de aglutinamiento en cualquier espacio tanto de Sede Purísima como en Sede Eulogia Sánchez.
VII. Medidas para ingresar a la Institución
De acuerdo con el Protocolo de Retorno a la presencialidad IP Projazz 2021, se establecen las siguientes medidas para el ingreso a las dependencias de la institución por parte de los estudiantes:
- Es obligatorio utilizar mascarilla de forma correcta, que cubra nariz y boca, para ingresar a cualquier recinto, de lo contrario, el acceso será denegado. Una vez que el estudiante ingrese a las dependencias es obligatorio el uso de mascarilla durante toda su permanencia, a excepción de aquellas asignaturas que lo requieran, considerando todas las medidas preventivas.
- Punto único de acceso a la Institución IP Projazz.Al ingresar a la Institución se controlará y medirá la temperatura corporal a cada persona mediante un termómetro a distancia.
- En caso que él o la estudiante presente una temperatura superior a 37.8°C no podrá ingresar a la Institución. La prohibición de acceso será informada por el personal y equipo administrativo y docente y se derivará a un centro asistencial o bien a su domicilio particular.
- Las entradas y salidas estarán diferenciadas, con el objetivo de evitar el cruce entre personas que ya han sido controladas y aquellas que no.
- Cada vez que un estudiante salga de la Institución y desee volver a ingresar deberá someterse a los controles antes descritos.
VIII. Medidas para estudiantes en grupos de riesgo
- De acuerdo con la autoridad sanitaria, las personas que se encuentran en el grupo de mayor riesgo ante un eventual contagio de Covid-19 son los adultos mayores de 65 años, embarazadas, personas inmunodeprimidas o con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes o problemas cardíacos, entre otros.
- Los estudiantes que se encuentren en este grupo deberán comunicarse de manera directa y confidencial con su director de carrera o coordinador académico vía correo electrónico para establecer, en caso de que sea posible, la continuación de sus funciones académicas a través de clases a distancia por medios virtuales.
IX.Disposición de salas de clases, biblioteca y áreas comunes
- Las salas de clases serán acondicionadas para albergar una cantidad máxima de estudiantes (aforo), que permita mantener la distancia de seguridad mínima de un metro entre personas, de acuerdo con la recomendación de la autoridad sanitaria. Será responsabilidad del docente a cargo de cumplir con el número establecido.
- El mobiliario dentro de las salas de clases se encontrará previamente demarcado con el fin de respetar la distancia de seguridad de, al menos, un metro entre silla y silla. La nueva disposición del mobiliario se establece para salas de clases, auditorio,biblioteca, etc. Los estudiantes no podrán reubicar el mobiliario ni modificar ninguna de las señaléticas previamente demarcadas.
- En todas las salas de clasesse instalará una gráfica con las recomendaciones generales para prevenir el contagio de Covid-19.
X.Comportamiento de los estudiantes que realizan actividades académicas en salas de clases, biblioteca y áreas comunes.
Para limitar el número de estudiantes en un mismo espacio simultáneamente y respetar los aforos debidamente señalizados, no se permiten los eventos o reuniones sociales.
- No está permitido instalarse en pasillos interiores y escaleras para preparar e ingerir alimentos y bebidas. Para ello se deberán usar los espacios específicamente destinados para este tipo de actividad, tales como patio o áreas comunes, siempre respetando el distanciamiento físico y la señalética demarcada.
- El ascensor es de uso preferencial para aquellas personas que presenten algún tipo de movilidad reducida u otra necesidad, respetando el aforo de 2 personas máximo, con uso permanente de mascarilla tapando nariz y boca.
- Al término de una jornada académica, cada estudiante debe retirar todos los elementos de protección personal, desinfectar aquellos que son reutilizables (son personales e intransferibles) y eliminar aquellos que sean desechables, en los lugares indicados para ello (basureros con tapa, debidamente identificados).
- Posteriormente, el estudiante debe realizar el correspondiente lavado o desinfección de manos con agua y jabón por al menos 30 segundos o bien utilizar alcohol gel al 70%.
XI. Como proceder en caso de presentarse algún contagio dentro de la Institución
- Si un miembro de la Institución tiene un familiar directo (se considera familiar directo a las personas que viven bajo el mismo techo) con caso confirmado de Covid-19, debe permanecer en aislamiento por 14 días, tal como lo indica el protocolo sanitario y las sugerencias e indicaciones entregadas por los Ministerios de Salud y Educación.
- Si un estudiante se confirma como caso de Covid-19, habiendo asistido a laInstitución, se debe aislar a todos los miembros de la comunidad educativa con quien estuvo en contacto estrecho (ver definición contacto estrecho MINSAL), en coordinación con la autoridad sanitaria, por 14 días desde la fecha de inicio de los síntomas.
- Si un estudiante presenta síntomas de Covid-19 debe dar aviso inmediato a su docente a cargo y contactarse con su coordinador/a académico/a.
- El/la estudiante deberá ser dirigido inmediatamente a una de las salas de aislamiento, adoptando todas las medidas preventivas (uso de mascarilla, distanciamiento físico, desinfección de manos con alcohol gel al 70%).
- El/la docente o coordinador/a a cargo deberá dar aviso inmediato a Sr. Víctor Maclean Director de Administración y Finanzas o bien a M. Alicia Zamorano Subdirectora de Asuntos estudiantiles y Comunidad, de manera inmediatapara gestionar la derivación a domicilio particular y dejar constancia de la situación para tomar las medidas correspondientes e identificaciónde posibles contactos estrechos sostenidos durante la instancia.
- Para más información, contactarse con Salud Responde al 600 360 7777.
XII. En caso de viaje reciente al extranjero
Si algún estudiante visitó algún país con contagios confirmados o brote activo de Covid-19, debe dar aviso inmediato a la dirección de su carrera, según corresponda; entregar la documentación que acredite el viaje y/o permanencia en dichos países y respetar los 14 días de cuarentena domiciliaria recomendada por los ministerios de Educación y Salud.
XIII. Contacto con casos confirmados de Covid-19.
Si un estudiante ha estado en contacto reciente con alguna persona con diagnóstico confirmado de Covid-19 debe informar a la dirección de su carrera vía correo electrónico, según corresponda, y permanecer en aislamiento por 14 días, como lo indica el protocolo sanitario.
Debe además responder la Autodenuncia de contacto estrecho o diagnóstico positivo en el siguiente link:
La información entregada será de carácter confidencial y su uso será exclusivo para la protección y seguridad de la comunidad IP Projazz.